
Informe poligráfico, lo que todos los clientes y usuarios necesitan saber
Es importante tener en cuenta que incluye:
- Una entrevista.
- La recolección de datos fisiológicos.
- El análisis de esos datos.
Tipos de Exámenes de Polígrafos
- Examen Evidenciario: Se usa como evidencia en un juicio.
- Examen de Prueba Pareada: Dos o más personas se examinan por diferentes examinadores sin conocer los resultados de los demás.
- Examen de Investigación: Ayuda en una investigación sin usarse como evidencia en un juicio.
- Examen Diagnóstico: Determina si alguien está diciendo la verdad sobre un tema específico.
- Examen Exploratorio: Se realiza cuando no hay un incidente específico reportado.
Elementos Clave del Informe
Análisis de Datos y Resultados Las conclusiones deben basarse en métodos validados de análisis de datos. Si hay dudas sobre la validez de los datos, el examinador puede concluir que el resultado es "Inconcluso" o "Sin Opinión". Además, deben documentar suficiente información para permitir una revisión precisa por otro examinador.
Información Reportada por el Entrevistado
El informe debe contener un resumen detallado de lo que el entrevistado dijo en cada tema revisado. Esto incluye:
- Preguntas Aplicadas: Listado de todas las preguntas formuladas durante la prueba.
- Resultados Obtenidos: El resultado específico para cada pregunta, indicando si se encontraron indicadores de veracidad o engaño.
Conclusión del Informe
La conclusión del informe debe incluir la probabilidad de error del resultado. Esto ayuda a contextualizar la fiabilidad de la prueba y a entender mejor las posibles limitaciones del análisis.
Tipos de Resultados en una Prueba Poligráfica
Resultado Inconcluso
Un resultado inconcluso ocurre cuando el examinado no presenta reacciones consistentes o significativas que permitan llegar a una conclusión clara de veracidad o engaño. Esto puede suceder si el entrevistado no sigue instrucciones, está muy cansado, o por razones desconocidas relacionadas con su estado físico. Aproximadamente el 15% de los examinados pueden obtener un resultado inconcluso.
Resultado No-Opinión
Este resultado se da en pruebas exploratorias, como en procesos de ingreso o permanencia de personal, donde se formulan varias preguntas independientes. Si una pregunta en particular capta toda la atención del entrevistado debido a su involucramiento en el tema, el resto de las preguntas pueden perder importancia, dando un resultado de no-opinión. Esto es conocido como el efecto de multiplicidad.
Resultado Veraz
Un resultado veraz indica que el examinado proporcionó información auténtica durante la prueba. La prueba tiene dos fases principales:
- Entrevista Previa a la Prueba: Donde el examinado puede proporcionar información que puede ser útil para la toma de decisiones del usuario final.
-
2. Obtención de Registros Fisiológicos: Que indican veracidad o falta de veracidad.
Si el examinado es sincero durante la entrevista, las reacciones fisiológicas corroborarán esta veracidad.
Resultado No Veraz (Engaño)
El engaño se refiere a la conducta en la que el examinado intenta hacer parecer verdadera una información que sabe que es falsa. La prueba poligráfica detecta cambios fisiológicos correlacionados con el engaño, no directamente con la mentira. Si el examinado proporciona información falsa durante la entrevista, las reacciones fisiológicas indicarán engaño, y esto se reportará en los resultados.
Importancia del Reporte de Prueba Poligráfica
El usuario final de la prueba tiene dos fuentes principales de información para tomar decisiones:
- Lo que dijo el entrevistado durante la prueba: Esta información detallada puede incluir eventos específicos, frecuencia y consecuencias de sus acciones.
- Lo que no dijo y provocó reacciones de falta de veracidad: Las reacciones fisiológicas ante preguntas específicas indican si el entrevistado ocultó información relevante.
El poligrafista debe asegurarse de reportar de manera detallada y puntual todo lo discutido y observado durante la prueba, sin juzgar la información proporcionada. Su función es detectar y reportar indicadores de veracidad o engaño, no decidir sobre la descalificación del entrevistado.
En resumen, un reporte de prueba poligráfica bien elaborado proporciona una base sólida para la toma de decisiones, al ofrecer una visión completa y precisa de la evaluación realizada.